Los exámenes de laboratorio que se deben realizar para extender la Tarjeta de Salud son 4 (Acuerdo Ministerial Número 179-2019) son los siguientes:
- Hepatitis A (IgM) La hepatitis A es una infección del hígado contagiosa. El virus de la hepatitis A se encuentra en las heces y la sangre de personas que están infectadas. Este virus se propaga cuando una persona ingesta el virus, por lo general a través de: Contacto entre personas, Alimentos contaminados. La hepatitis A se detecta a través de un examen de sangre y no necesita ninguna preparación especial.
- VDRL (por su siglas en inglés, Venereal Disease Research Laboratory), es un análisis para detectar sífilis. Mide sustancias (proteínas), llamadas anticuerpos, que el cuerpo puede producir si se entra en contacto con la bacteria que causa la sífilis. Esta es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. ¿Quieres saber más del examen VDRL? Ingresa aquí.
- Examen de orina es una prueba se utiliza para detectar trastornos en la salud del paciente y controlarlos. La orina se analiza para examinar el aspecto, la concentración y el contenido. Los datos de análisis pueden detectar anormalidades en el tracto urinario, riñones, e incluso diabetes. Este examen no requiere de preparación previa. La muestra se debe presentar en un recipiente esterilizado y no debe pasar más de 2 horas dentro del mismo.
- Examen gastrointestinal (en heces) el estudio en el laboratorio de muestras fecales de origen humano permite obtener datos con los cuales determinar: la función del sistema digestivo, infecciones intestinales causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos. En este análisis se realiza una evaluación macroscópica y microscópica de la muestra de heces para buscar parásitos intestinales. El parasitismo intestinal causa serios problemas en el intestino siendo los síntomas más frecuentes dolor abdominal, diarreas, fiebre, vómitos. La vía de transmisión es fundamentalmente por ingerir agua y alimentos contaminados con heces que portan huevos o quistes de estos parásitos.
Requisitos para Tramitar la Tarjeta de Salud
- Una fotografía tamaño cédula
- Fotocopia de DPI
- Resultados de exámenes de laboratorio (VDRL, Orina, Parásitos (heces), y Hepatitis A)
Con esta papelería puedes acercarte al Centro de Salud para poder realizar el trámite y así obtener la Tarjeta de Salud. La renovación de esta tarjeta será cada año.
En cada sede Biotest podrás solicitar tus exámenes para tramitar la Tarjeta de Salud. También te brindamos un recipiente esterilizado para la muestra gastrointestinal en heces sin costo adicional. Recuerda que atendemos desde las 6:30 de la mañana de domingo a domingo.
Constancia de Buena Salud
Este documento es extendido para hacer constar que no se padece de enfermedades transmisibles. (Acuerdo Ministerial Número 179-2019)
En Biotest contamos con el servicio de evaluación médica, que es indispensable para otorgar el certificado médico.
Requisitos para la Constancia de Buena Salud
- Evaluación clínica médica
- Fotocopia de DPI
- Resultados de exámenes de laboratorio (VDRL, Orina, Parásitos (heces), y Hepatitis A)
Este servicio lo ofrecemos para empresas en todas nuestras sedes con previa cita.
Sedes Biotest:
- C.C. Plaza Florida
- Calzada San Juan
- Calzada Roosevelt
- Arboreto San Nicolás
- Centro Histórico
- Carretera al Atlántico
- Edificio Atlantis zona 10
Conoce más sobre nuestros horarios de atención, sedes y servicios en www.biotest.com.gt Puedes encontrarnos en Waze y Google Maps. Para mayor información puedes comunicarte al PBX: 2245-9191 o vía WhatsApp al 5016-4444.