Embarazo y ganancia de peso

El estado nutricional y de salud de la mujer antes y durante el embarazo tiene gran influencia sobre el desarrollo fetal. La clave para tener un estilo de vida saludable incluye:

Ganancia de peso adecuada

Se basa en el estado nutricional previo al embarazo, el cual se calcula con el índice de masa corporal (IMC), este clasifica tu peso como bajo, adecuado, sobrepeso u obesidad. Las libras que debes aumentar dependerán de tu IMC.

Estado nutricional Ganancia de peso (lb)
Bajo peso 28-40
Normal 25-35
Sobrepeso 15-25
Obesidad 11-20

Estas recomendaciones se relacionan con recién nacidos de peso saludable.    Por ningún motivo se recomienda bajar de peso, si la embarazada presenta sobrepeso/obesidad, la pérdida de peso se promueve después del parto.

  • Alimentación variada y saludable
    • La dieta debe ser variada y equilibrada, no se trata de comer por dos, sino de comer bien para los dos. Debes cuidar el tamaño de tus porciones.
    • Realiza 3 tiempos de comida principales y 1-2 refacciones al día.
    • Para determinar si tu alimentación es adecuada se evalúa la ganancia de peso comparándolo con las semanas de gestación.
  • Actividad física apropiada
    • Realizar actividad física moderada como salir a caminar a diario, no implica riesgos para tu salud o la de tu bebe.
    • Reduce el riesgo de complicaciones como diabetes gestacional, o preeclamsia y te favorece en trabajo de parto.
    • No se recomienda hacer deportes extremos, o actividades que te ponen en riesgos de lesiones. Infórmale a tu médico la actividad que deseas realizar.
  • Suplementación apropiada de vitaminas y minerales
    • Durante el embarazo aumenta la necesidad de vitaminas y minerales, se pueden obtener de una dieta variada, sin embargo es recomendable siempre tomar prenatales las cuales contienen vitaminas y minerales.
    • Ácido fólico, se debe empezar a tomar antes del embarazo, es esencial durante las primeras semanas de gestación para evitar malformaciones.
    • Hierro, la demanda de este mineral, aumenta y por lo general la dieta no logra cubrirla, por eso es importante también un suplemento.
  • NO consumir bebidas alcohólicas, tabaco y/o otros sustancias dañinas
    • Beber alcohol en grandes cantidades aumenta el riesgo de retraso mental y malformaciones fetales.
    • No se recomienda el consumo de café, ya que la cafeína pasa fácilmente por la placenta.
    • El tabaco hace que se acumule sustancias toxicas dañinas para el feto.

En Salud Viable, sabemos que una adecuada alimentación durante el embarazo es vital para ti y tú bebe, es por eso que queremos ayudarte a disfrutar esta etapa maravillosa. Y no olvides que en Biotest te ofrecemos ultrasonidos y ultrasonidos D3 y D4.