La calidad en Biotest incluye las técnicas operativas y actividades necesarias para cumplir los requisitos de calidad, es decir, prácticas que garantizan que un resultado está correctamente realizado. Éstas prácticas conciernen el monitoreo de los procedimientos realizados en el laboratorio.
Los controles utilizados en Biotest para el control de calidad cumplen con los requisitos de la ISO 15189:2012 utilizando controles de tercera opinión, existiendo conmutabilidad, se utilizan para control los niveles clínicos relevantes, y se posee un manejo de datos para evaluar los resultados. Se realiza Control Interno y Externo de las diferentes áreas de laboratorio, participando en Programas Nacionales e Internacionales.
- Control Interno de la Calidad: Biotest participa en el control de BIORAD para el área de Bioquímica que consta de sueros control de matriz humana, utilizando el software Unity Real Time 2.0. Este sistema facilita el cumplimiento regularotio bajo CLIA, RCPA, RIIBAK u otro requisito de la calidad e ISO 15189. Para el control de Coprología y Urología se raelizan controles cruzados entre sedes. Se corren muestras control interno diarias para el área de hematología. Se realizan controles periódicos en el área de Inmunología y se supervisan las pruebas de Serología.
- Control Externo de la Calidad: Se participa en tres programas externos RIQAS, PEEC y ACP.
- RIQAS: Control Externo donde se participa en Bioquímica. Acreditado con la ISO 17043:2010, el análisis estadístico está basado en la ISO 13528 y posee en el mundo 45,000 participantes. Genera reportes en base a variabilidad biológica y análisis de todos los resultados por método y por grupo par.
- PEEC-AQBG: Control Externo Nacional donde se participa en los subprogramas de Hematología, Urología, Parasitología, Inmunoserología, Tubercolosis, Micología, Microbiología y Bioquímica.
- ACP: Programa de la American College of Physicians. Se participa en el Medical Laboratory Evaluation (MLE) de Parasitología.