El plomo es un metal común que algunas veces se encuentra donde se vive, se trabaja o se juega. Puede ingresar al cuerpo al respirar polvo de plomo o introducir plomo en la boca. Si al cuerpo ingresa demasiado plomo, puede ser tóxico y causar graves problemas de salud. Las exposiciones al plomo se deben reducir o evitar.
El envenenamiento por plomo es un problema de salud que afecta tanto a adultos como niños. Eso puede dañar el cerebro, riñones y otros órganos. Se encuentra en muchos lugares como polvo, la pintura de pared, juguetes viejos, vasijas, en la tierra e incluso en agua potable.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos neurotóxicos del plomo, e incluso los bajos niveles de exposición pueden causar daño neurológico grave y en algunos casos, irreversible. Se calcula que la exposición al plomo provoca cada año alrededor de 600,000 nuevos casos de niños con deficiencias intelectuales.
Un niño puede sufrir envenenamiento por plomo de diferentes maneras: puede tragar o inhalar el plomo del polvo. En el pasado, la pintura de pared se fabricaba con plomo. A medida que la pintura se deteriora, el plomo se puede mezclar con el polvo. Los niños pequeños con frecuencia comen ese polvo porque les queda en las manos y luego se meten las manos en la boca.

Los niños pueden llegar a ingerir plomo en el agua o la comida. Esto debido a que las tuberías de algunas casas tienen plomo. Los alimentos pueden llegar a tener plomo si se almacenan en latas. Pueden masticar o llevarse a la boca juguetes, alhajas u otros productos que tienen plomo.
En adultos el envenenamiento puede ser por pinturas, vapores de plomo, en fabrica de cerámicas o vidrio esmaltado, o al remodelar la casa.
Los síntomas comprenden además de problemas hemáticos, problemas gastrointestinales extendiéndose al sistema nervioso, riñón y corazón.
Fuentes de Exposición al Plomo
Ocupacional | Ambiental | Abuso de Sustancias | Otras |
Manufactura de baterías | Agua potable contaminada | Oledores de Gasolina | Suplementos vitamínicos |
Manufactura de plásticos | Industria de gasolina | Licores caseros | Soldadura casera |
Cortadores de metal | Casas pintadas con pintura de plomo | Cerámica | |
Manufactura de vidrio | Polvos de suelos cercanos a: – Grifos de venta de gasolina – Autovías | Pesca: pesos de plomo | |
Manufactura caucho | Reparadores de carros | ||
Industria cerámica | Recargar municiones | ||
Construcción civil | Soldar o instalar cañerías | ||
Minería de plomo | Medicamentos tradicionales | ||
Metalurgia | Productos cosméticos | ||
Plomería | |||
Fontanería |
Efectos del Plomo Sobre la Salud
- Dolores de cabeza
- Estreñimiento
- Daño renal
- Daño cerebral
- Reflejos más lentos
- Problemas de memoria
- Problemas reproductivos
- Anemia
- Daño al feto
- Problemas para dormir
- Cansancio
- Dolor de estómago
- Presión arterial más alta
- Aumento en los niveles de colesterol
- Coma
- Hiperactividad
- Enfermedades cardiovasculares
- Problemas de aprendizaje
- Deficiencia renal
- Nacimientos prematuros
- Muerte
- Neurotoxicidad
- Encefalopatía
- Irritabilidad
- Anorexia
Dispositivos De Voltamperometría De Redisolución Anódica
Para realizar determinaciones mediante voltamperometría de redisolución anódica, se coloca la muestra de sangre en un electrodo de referencia y un electrodo de grafito con película fina de mercurio. Luego se aplica un potencial negativo al electrodo de mercurio durante algunos segundos, lo que hace que el plomo y otros cationes presentes en la muestra se concentren en la superficie del electrodo de mercurio cargado negativamente.
Luego se invierte la dirección del potencial para aplicar un potencial cada vez mayor durante algunos minutos.
Cuando el voltaje alcanza el voltaje específico y característico para el plomo, el electrodo libera todos los iones (redisolución) y, por lo tanto produce una corriente que se puede medir. La corriente producida es proporcional al número de iones de plomo liberados.
El Centro de Diagnóstico Biotest cuenta con un equipo de voltamperometría de redisolución anódica el cual permite llevar a cabo determinaciones de plomo en forma exacta y con resultados confiables. El método tiene la misma exactitud que la espectrometría de absorción atómica.
El LeadCare II es un dispositivo de voltamperometría de redisolución anódica desarrollado en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta) de los Estados Unidos, aprobado por la FDA. Este dispositivo para medir plomo demostró ser exacto y preciso con respecto al método de referencia de espectrometría de absorción atómica.
Puedes realizar tu prueba de Plomo en cada sede Biotest.