Lo que no sabías sobre el Adenovirus

¿Qué es un Adenovirus?

Los adenovirus son responsables del 5-20% de las gastroenteritis (inflamación del estómago e intestinos, con diarrea, náuseas y vómitos) en niños pequeños y representan el segundo agente viral más común causante de diarrea después de los rotavirus.

Los adenovirus humanos se encuentran asociados a una amplia gama de manifestaciones clínicas que incluyen infecciones en vías respiratorias, de la conjuntiva y gastrointestinales. Estos virus pertenecen a la familia Adenoviridae, su genoma está constituido por DNA. Se han logrado identificar 41 serotipos diferentes de adenovirus distribuidos en 6 grupos. Los serotipos 40 y 41 (adenovirus entéricos) han sido reconocidos como agentes importantes causales de gastroenteritis aguda en niños menores de 5 años y principalmente en el primer año de vida, es poco común en adultos aunque se han detectado en brotes nosocomiales.

Transmisión y síntomas

La transmisión del virus es por vía fecal-oral y de persona a persona, presenta un período de incubación de 8-10 días y la enfermedad dura de 5-12 días, generalmente la diarrea es acuosa y más prominente que en otras infecciones gastrointestinales. Los adenovirus entéricos no producen nasofaringitis o queratoconjuntivitis como síntoma primario a diferencia de los otros adenovirus y se caracterizan por presentar náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

La diarrea no se acompaña de deshidratación ni fiebre alta aunque, a diferencia de rotavirus, suele ser de mayor duración.  En promedio los síntomas se extienden por 6 a 9 días, existiendo un rango de duración que oscila entre los 4 a los 23 días.  Muchas veces, la fiebre y los vómitos preceden o acompañan a la diarrea.

Diagnóstico

Los métodos para el diagnóstico de adenovirus incluyen la detección directa del virus o bien  de las proteínas virales.  La prueba llevada a cabo para diagnóstico de rotavirus en Biotest, distingue la infección por Adenovirus de la de Rotavirus.

Tratamiento

Como la mayoría de las otras infecciones virales, no hay drogas del específico que pueden apuntar el adenovirus. El sistema inmune del cuerpo lucha la infección y resuelve en tres a cinco días en la mayoría de los individuos.

El tratamiento se apunta hacia los síntomas e incluye:

-Reposo en cama y aislamiento para prevenir la extensión de la infección.

-Consumo de agua y de líquidos sin obstrucción. Esto previene la deshidratación.

-Para la fiebre el Paracetamol/el Acetaminofén o el Ibuprofen es los más de uso general. En niños debajo de 12 años la Aspirina no debe ser utilizada para quitar la fiebre. El uso de Aspirina en infecciones virales aumenta el riesgo en hígado y el síndrome de Reye llamado daño cerebral en niños.