RESFRIADO
El resfriado o catarro es una infección viral del tracto respiratorio que no produce fiebre, que se ve afectado con inflamación en nariz, senos paranasales, laringe, tráquea y bronquios.
Inicia con la aparición de estornudos, congestión nasal fluida y abundante, picor de garganta y malestar general. Puede aumentar la producción de tos. El período de incubación es de uno a tres días y sino surgen complicaciones, los síntomas desaparecen en 4-10 días.
INFLUENZA O GRIPE
La influenza es una infección viral aguda de las vías respiratorias superiores que aparece con de fiebre (entre 38 a 40 ◦C) y se acompaña de dolor muscular (principalmente en columna y piernas), dolor de cabeza intenso que puede causar tos seca, problemas para tragar, cansancio y malestar general. Es autolimitante (resuelve por sí sola), transcurridas 48-96 horas desde el inicio de los síntomas la fiebre empieza a remitir, los síntomas se hacen más leves y si no surgen complicaciones, desaparece como máximo en siete días.
Las complicaciones más habituales son bronquitis y la neumonía que puede tener pronóstico grave y llevar a la muerte.
La siguiente tabla permite establecer las diferencias básicas de las dos enfermedades:
DIAGNÓSTICO
Por las complicaciones que pueden acompañar a la influenza es importante un correcto diagnóstico. En las personas inmunocompetentes debe tomarse las muestras de las vías respiratorias de ser posible lo más cerca del inicio de la enfermedad, preferentemente dentro de los 5 días después a la aparición de los primeros síntomas. La obtención de muestras > 5 días después del inicio de la enfermedad puede dar resultados falsos negativos, debido a una reducción sustancial de la presencia activa del virus, en especial en niños mayores y adultos. En niños mayores y adultos, se prefieren las muestras nasofaríngeas obtenidas por hisopos.
En Biotest contamos con pruebas para la detección de Influenza H1N1 y para mayor información puedes comunicarte a nuestro PBX: 2245-9191 o vía WhatsApp 5016-4444-
PREVENCIÓN
Los siguientes consejos le servirán para la prevención de estas enfermedades:
- Evitar el contacto con las personas afectadas al menos durante los 2 a 4 primeros días del proceso
- Tapar la boca y nariz al toser o estornudar
- Lavarse las manos con frecuencia y utilizar pañuelos desechables
- Evitar situaciones con mucha gente en lugares cerrados
- Protegerse del fío y de los cambios de temperatura
- Beber líquidos en abundancia
- El reposo con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo
- En el caso de fiebre es aconsejable el reposo en cama con ropa ligera y la ingestión de abundante líquido.
Fuentes
Harper, S. e. (2009). Influenza estacional en adultos y niños – Diagnóstico, tratamiento, quimioprofilaxis y control de brotes institucionales: Guías de práctica clínica la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos de America. Clinical Infectious Diseases, 48, T36-T67.
IFA. (s.f.). Síntomas de la enfermedad – diferencia entre influenza y resfriado. Instituto de Medicina Laboral, 2.
Rosas, M. (2008). Gripe y Resfriado. Clínica y Tratamiento. OFFARM, 27(2), 46-51.