Día Mundial de la Hepatitis: 28 de julio

La hepatitis B y C afectan a 325 millones de personas en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Éstas son las mayores causas de cáncer de hígado, lo que lleva a 1.34 millones de muertes cada año.

Las hepatitis anteriormente mencionadas SON INFECCIONES CRÓNICAS QUE NO MANIFIESTAN SÍNTOMAS DURANTE UN PERÍODO LARGO.  Al menos el 60% de los casos de cáncer hepático se deben a las pruebas tardías y al tratamiento tardío de la hepatitis virales B y C según OMS.

FB.jpg

 

Las pruebas oportunas y el tratamiento de la hepatitis virales B y C pueden salvar vidas.  Las hepatitis son prevenibles y tratables:  existen vacunas y tratamientos efectivos para la hepatitis B y más del 95% de las personas con hepatitis C pueden curarse con el tratamiento.

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis significa inflamación del hígado.  En la mayoría de los casos es un virus lo que causa la hepatitis.  Existen varios tipos de hepatitis, la más conocida por la población es la hepatitis A, que es frecuente en niños y se transmite por agua y alimentos contaminados.  A diferencia de ésta, la B y la C han cobrado gran importancia por sus síntomas silenciosos y el daño crónico que pueden causar si no se previenen y se tratan.

¿Qué es la hepatitis B?

La hepatitis B puede ser una enfermedad hepática grave originada por la infección con el virus de la hepatitis B.  Puede ser aguda (infección a corto plazo), que se produce en el transcurso de 6 meses después de que una persona se infecta con el virus.  La forma crónica es una infección para toda la vida con el virus.  La hepatitis B crónica puede provocar problemas de salud graves, entre ellos, daño hepático, cirrosis, cáncer de hígado e incluso la muerte.

  • ¿Cómo se transmite la hepatitis B?

A diferencia de la hepatitis A que se transmite por agua o alimentos contaminados, la B se contagia mediante relaciones sexuales con una persona infectada, uso de jeringas infectadas para inyectarse drogas, en el embarazo (de madre a hijo).  NO se disemina a través de la lactancia materna, ni al compartir utensilios de comer, abrazar, besar, darse la mano, toser o estornudar.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis B?

Muchas personas que tienen hepatitis B no presentan síntomas y no saben que están infectadas.  En caso de haber síntomas, estos incluyen fiebre, fatiga, falta de apetito, molestia estomacal, vómitos, orina oscura, heces grisáceas, dolor articular y piel y ojos amarillo.  En la forma crónica estos síntomas pueden aparecer después de años con la enfermedad.

  • ¿Cómo saber si tiene hepatitis B?

La única manera de saber si tiene hepatitis B es sometiéndose a la prueba.  Los análisis de sangre pueden determinar si una persona estuvo infectada y ha eliminado el virus, si actualmente está infectada o si nunca se ha infectado.  En el Centro Diagnóstico Biotest ofrecemos la prueba para que investigue si se ha contagiado, solamente debe preguntar por las pruebas de hepatitis B.

  • ¿Se puede prevenir la hepatitis B?

La mejor forma de prevenir la hepatitis B es vacunándose.  La vacuna contra la hepatitis B por lo general se aplica como una serie de 3 inyecciones en un período de 6 meses.

 

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis C. La hepatitis C aguda se refiere a los primeros meses luego de que alguien se infecta.  Lamentablemente, la mayoría de las personas infectadas no pueden eliminar el virus de la hepatitis C y desarrollan una infección crónica o de por vida.  Con el tiempo, la hepatitis C crónica puede generar problemas de salud graves, entre ellos enfermedad hepática, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado.

  • ¿Cómo se transmite la hepatitis C?

Se puede transmitir por transmisión sexual, instrumental para tatuajes contaminado, perforaciones realizadas con equipos contaminados, transfusión de sangre de dudosa procedencia, sin tamizaje para la enfermedad, compartir agujas, jeringas u otros equipos para inyectarse drogas.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis C?

Muchas personas no presentan síntomas.  En caso de haber síntomas, estos incluyen fiebre, fatiga, falta de apetito, molestia estomacal, vómitos, orina oscura, heces grisáceas, dolor articular y piel y ojos de color amarillo

  • ¿Cómo puede saber si tiene hepatitis C?

La única manera de saber si tiene hepatitis C es sometiéndose a la prueba de sangre.  En el Centro Diagnóstico Biotest se puede realizar la prueba, solamente pregunta por la prueba de hepatitis C.

  • ¿Se puede tratar la hepatitis C?

Sí.  Sin embargo, el tratamiento depende de muchos factores, por lo que es importante consultar a un médico con experiencia en hepatitis C.

 

Referencias

CDC. (2015). Hepatitis C. Información general. Estados Unidos: CDC. Obtenido de http://www.cdc.gov/hepatitis

CDC. (2016). Hepatitis B. Información General. Estados Unidos: CDC. Obtenido de http://www.cdc.gov/hepatitis

OMS. (2018). 28 de julio 2018: Día Mundial de la hepatitis. OMS. Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=12291%3Aworld-hepatitis-day-eliminate-hepatitis&catid=4523%3Aabout-hepatitis&Itemid=42060&lang=es