Norovirus es un virus que causa gastroenteritis (inflamación del estómago e intestinos). Esto causa vómitos, diarrea y náuseas. Esta gastroenteritis se presenta principalmente en la población infantil, aunque no se limita a ella, también se reporta en adultos.
Transmisión
Los norovirus se transmiten por la vía fecal-oral, ya sea por consumo de alimentos o agua contaminados con materia fecal o a través del contacto directo. Existe evidencia sobre la transmisión por vómito en aerosol (pequeñas gotas eliminadas expulsadas bajo presión).
Se consideran los principales agentes víricos de gastroenteritis agudas en países industrializados.
Cuadro clínico
El periodo de incubación de la gastroenteritis asociada a norovirus es de alrededor de 24 – 48 horas, pero la enfermedad también puede manifestarse al cabo de 12 horas de exposición. El cuadro clínico es de presentación aguda, con vómito, náusea, diarrea acuosa sin sangre, calambres abdominales. En ocasiones se detecta febrícula. En los niños se aprecia diarrea con mayor frecuencia que el vómito. La deshidratación es la complicación más frecuente en infantes y ancianos.
Diagnóstico
El diagnóstico de laboratorio de la infección del norovirus se basa sobre todo en microscopia electrónica y técnicas de Biología Molecular. Estos métodos solamente se encuentran actualmente disponibles en países desarrollados. Pero también hay pruebas rápidas que lo detectan en muestras de heces. En Biotest puede realizar el panel completo para la detección de Astrovirus-Adenovirus-Rotavirus-Norovirus.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico. Es necesario la rehidratación y corrección de trastornos electrolíticos, por vía oral o intravenosa.